Hoy en día, la información vale oro (¡y a veces más!). Por eso, en Zigi nos tomamos muy en serio el tema de la seguridad de la información, pero sin dramas: aquí te contamos cómo mantener tu data a salvo sin volverte un agente secreto… aunque suene tentador. ¿Qué es el “fraude”? El fraude no […]
Hoy en día, la información vale oro (¡y a veces más!). Por eso, en Zigi nos tomamos muy en serio el tema de la seguridad de la información, pero sin dramas: aquí te contamos cómo mantener tu data a salvo sin volverte un agente secreto… aunque suene tentador.
El fraude no es solo el clásico “¡Ganaste la lotería! Haz clic aquí para reclamar tu premio”. Hoy existen miles de formas creativas de engañar a personas y empresas para robar datos, suplantar identidades o meterse donde no los invitan.
En Zigi, promovemos una cultura de prevención sin estrés. Aquí van nuestros hacks favoritos:
1. Desconfía, pero con cariño
Si algo suena raro… probablemente lo es. Verifica la fuente, el correo o el número que te contacta.
2. No compartas tus claves ni con tu mejor amigo
Sabemos que la confianza es clave, pero tus contraseñas son solo tuyas. Mejor apúntalas en una aplicación segura que te ayude a recordarlas, ¡y no en una libreta o post-it!
3. Actualiza tus programas (sí, aunque dé pereza)
Las actualizaciones corrigen errores y cierran puertas que los ciberdelincuentes adoran.
4. Activa la verificación en dos pasos
Sí, ese código extra al iniciar sesión puede parecer molesto… pero también puede salvarte de un buen susto.
5. Capacítate y capacita a tu equipo
Una empresa segura empieza por personas conscientes. ¡Comparte este blog con tu equipo!
Cada solución que desarrollamos tiene una capa extra de protección. Nos importas tú, tu negocio, tu información y tu tranquilidad. Y no, no usamos capa ni antifaz, pero casi.